El PROGRAMA FADAS IMPLEMENTA LA TERAPIA SEXUAL EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DIVERSIDAD COGNITIVA MEDIANTE UNA PEDAGOGÍA CONJUNTA
En FADAS ofrecemos herramientas a favor de la integración social, recursos que faciliten la gimnasia de los sentidos, de las emociones, de la sensibilidad. Nuestro programa intenta desencadenar una reacción centrífuga: desde el núcleo (la persona) hacia fuera (el entorno). Una reacción basada en la toma de conciencia, en la búsqueda de recursos para filtrar y distinguir lo verdadero, el importante, del desecho.
FADAS es el aprendizaje de la mirada, de una mirada limpia de ruidos y complejos que nos deje vernos como lo que somos: seres sexuados capaces de sentir, de discernir, de disfrutar.
Nuestra pedagogía es también centrípeta. En FADAS no olvidamos centrarnos en la periferia. Sólo así podemos formar y capacitar a las piezas que constituyen el ecosistema emocional, la familia de la persona con diversidad funcional. Nuestra línea es orgánica e implica también al contexto formativo: @s profesionales de los centros educativos. Con todos ellos se lleva a cabo una intervención pedagógica. De todos ellos es preciso el apoyo y el compromiso, una participación activa que favorezca el éxito de nuestro proyecto.
Podemos vernos capaces en los ojos de los demás, en su confianza, pero de nada sirve que nos veamos capaces, si los demás no nos ven así , no nos saben ver así o, lo que es peor, no nos quieren ver así. Tal y como somos: ser iguales, o sea, únicos e irrepetibles.
FASES DO PROGRAMA
1ª Fase. Diseño del programa específico de centro, justificación del programa y objetivos.
2ª Fase. Identificación del equipo de profesionales al frente del nuevo servicio.
3ª Fase. Formación de los profesionales.
Primer encuentro formativo con todos los profesionales.
Segundo encuentro formativo específico con los profesionales directamente implicados en el proyecto
4ª Fase. Identificación de los usuarios y familiares que participarán en el primero año.
5ª Fase. Intervención; grupos de formación e intervención individualizada (Itinerarios sexuales y Método de análisis diferencial).
6ª Fase. Evaluación.
En la actualidad estamos trabajando en varios centros de Galicia. ACEESCA (Porriño), ASPABER (Carballo), Nuestra Sra. De Chamorro (Ferrol) e San Xerome Emiliani (A Guarda).
Aquí recogemos algunos de sus testimonios: